ETNIA BARCELONA

Campaigns, Concepts

Concepto y dirección de arte para una propuesta de campaña interactiva para una marca de gafas que apuesta por el arte y la creatividad.

Etnia Barcelona es una marca que transmite valores y que, más allá de su posicionamiento y características técnicas, consigue diferenciarse del sobresaturado mercado de los complementos de moda. La marca se basa en tres pilares fundamentales: Tradición, Color y Cultura.

En esta ocasión, realizamos a la marca una propuesta de campaña de publicidad exterior interactiva, desarrollando una idea que complementaba y amplificaba el concepto de comunicación que la marca lleva utilizando desde 2017: #BeAnartist, con el que la marca promueve una actitud, un punto de vista.

En la vida descubrimos muchos "ídolos". Personas con una habilidad o destreza especial que admiramos. El mundo del arte está lleno de ejemplos. Sin embargo, a menudo pensamos que estos artistas son personas bendecidas con un don, cuando simplemente se expresan libremente y se exponen a la mirada crítica de los demás. Todos podemos ser artistas de un modo u otro.

Y además... ¿Acaso quien inspira a un artista a crear su gran obra no tiene también un don especial?

La idea es llevar a los artistas más emblemáticos de la historia de la pintura a un entorno urbano contemporáneo y permitir que los usuarios se inspiren en sus obras de arte.

Para aprovechar al máximo el potencial de los medios y canales digitales, el formato elegido como vehículo en el que viajará esta idea es el de campaña interactiva en exterior. Será una excelente forma de reforzar la imagen de marca y lograr una gran notoriedad, permitiendo que mucha más gente conozca la marca y se interese por ella (incluso, que tenga repercusión mediática).


Funcionamiento:

— La instalación consistirá en una gran pantalla digital instalada a pie de calle, de modo que parezca integrada en el entorno, y mostrará el portal de un edificio con una escalera de entrada. Se buscará un lugar en el que los transeúntes puedan pasar por delante de la pantalla (como pasarían por delante de cualquier fachada de edificio) y que también pueda atraer la atención de los vehículos cuando estén parados en un semáforo.

— La instalación contará con cámaras conectadas a un software de detección de rostros. Una en la zona central (en las escaleras del edificio) y otra en uno de los laterales.

— El estado "en reposo" será que los artistas están merodeando por las escaleras. Como si fueran miembros de una banda (están relajados, hablando entre ellos...). Tienen unos carteles en la parte inferior (serán los que contengan las instrucciones sobre la interacción y las instrucciones para descargar la App).

— Cuando la cámara detecta que alguien pasa por delante, los personajes reaccionan intentando atraer la atención del individuo, señalando los carteles con las instrucciones, para que interactúe.

— En uno de los carteles hay un código QR (además de otras alternativas) que llevará al usuario directamente a la AppStore para descargar la aplicación de esta acción.

— En la App, el usuario puede elegir a qué artista quiere inspirar pulsando sobre su foto. Al hacerlo, el artista seleccionado baja por la escalera y pide al usuario que le acompañe a uno de los lados.

— El artista, junto a un lienzo colocado en la calle, comienza a hacer gestos de encuadre (las instrucciones pedirán al usuario que le mire fijamente). La cámara nº 2 tomará una foto de la cara del usuario. El artista empezará a dibujar en su lienzo (en su propio estilo, por supuesto).

— Cuando termine, el artista llevará el lienzo al otro lado y lo colocará de forma que quede expuesto en la calle. El artista da las gracias al usuario y vuelve a la escalera con sus compañeros. En ese momento, el usuario también lo recibe en la App (en formato cuadrado de Instagram y con el hashtag #BeAnartist en la parte inferior), desde donde puede compartirlo directamente en sus redes sociales.

Las obras de arte:

El usuario elige un personaje, y ese artista se inspirará en él para pintar un cuadro con su propio estilo.

El sistema toma una imagen a través de la Cámara #2 que servirá de base sobre la que trabajar y aplicar el estilo del artista (en un proceso semiautomatizado, sin apenas intervención humana).

La App:

El usuario tiene que conectarse vía WiFi o Bluetooth a la pantalla digital e inmediatamente se abrirá una webapp en el navegador, pidiéndole que introduzca el código PIN que le vincula al dispositivo (estará visible en las instrucciones de la pantalla).

El usuario elige el artista que quiere inspirar, como si fuera una baraja de cartas... Cuando se ha decidido, pulsa el botón "Inspirar".

Cuando el artista termina de pintar el cuadro (en directo, en la gran pantalla digital), además de estar expuesto un rato en "la calle", el usuario recibe la obra en su móvil, con la opción de compartirla en sus redes.

La App enlaza directamente con las redes sociales del usuario para compartir fácilmente la imagen (en formato cuadrado) que incorpora el hashtag de la campaña global de la marca.

Cliente
Etnia Barcelona

Sector
Retail

Año
2020

Disciplina
Campaigns
Concepts

ART DIRECTION: Julio Liarte

GRAPHIC DESIGN: Julio Liarte

Realizamos a la marca una propuesta de campaña de publicidad exterior interactiva, desarrollando una idea que complementaba y amplificaba el concepto de comunicación que la marca lleva utilizando desde 2017: #BeAnartist


La idea es llevar a los artistas más emblemáticos de la historia de la pintura a un entorno urbano contemporáneo y permitir que los usuarios se inspiren en sus obras de arte.