SPAIN SPECIALIST PROGRAM
Diseño de la identidad de marca para el programa de formación de agentes de viajes de una organización líder en Turismo.

Spain Specialist Program (SSP) es el programa de formación online diseñado por Turespaña para acercar la cultura, las regiones y los atractivos turísticos españoles a los profesionales del turismo.
El encargo de diseñar el nuevo branding para el programa de formación de agentes fue un gran reto. Desde el primer momento vimos la necesidad de crear esta nueva submarca, ya que su público es muy diferente al habitual, al igual que la actividad que engloba también difiere del core business de la organización.
En este caso concreto, al combinar conceptos como "turismo" y "formación" era fácil caer en ideas triviales que no ayudan a construir una marca sólida desde la base. No hay que olvidar que se trata de una "rama de negocio" de una organización líder en turismo. Así que la marca debe ayudar a mantener y reforzar esa autoridad.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que esta "submarca" no estará sola en el mundo, sino que formará parte de una arquitectura de marca y tendrá que convivir con el resto de marcas de la organización. En todos los sentidos, incluso a nivel gráfico.
Al final, nos dimos cuenta de que el acrónimo del nombre era una gran oportunidad como elemento central de la marca. Pero las siglas no eran suficiente. Necesitábamos crear una forma gráfica propia. Para diseñar un logotipo icónico que pudiera funcionar sólo o combinado con la "marca paraguas".
Además, nos pidieron que diseñáramos la insignia, que es un paso más en la identidad de la marca, actuando como "sello" acreditativo. Y también dos diplomas diferentes para cada programa de formación: uno más básico y otro un poco más "académico"/premium para mostrar con orgullo una vez superada la formación avanzada.
CREATIVE DIRECTION: Julio Liarte
GRAPHIC DESIGN: Julio Liarte
Al combinar conceptos como Turismo y Formación era fácil caer en ideas triviales que no ayudan a construir una marca sólida desde la base.


Nos dimos cuenta de que el acrónimo del nombre era una gran oportunidad como elemento central de la marca. Pero las siglas no eran suficiente. Necesitábamos crear una forma gráfica propia.







